Seguridad Informática
Menu
  • Servicios
  • Soluciones
  • Marcas
  • Nosotros
  • Tienda
  • Promociones
  • Eventos
  • Capacitaciones
  • BLOG
Llámanos 55 7585 4565
Seguridad Informática

Primeros Ajustes en un Firewall Fortigate

  • Home
  • Blog
  • Primeros Ajustes en un Firewall Fortigate
Portado blog:primeros ajustes a un firewall FortiGate
  • 16 julio, 20255 agosto, 2025
  • becarioseg

Comparte:

  • Facebook
  • Twitter
  • LinkedIn

Proteger la información de una empresa  ya no es una opción es una necesidad, ya que cada clic o conexión a internet puede representar una oportunidad para los ciberatacantes para poder obtener datos sobre tu empresa, con el Firewall FortiGate no solo podrás bloquear amenazas, sino también actúa como un muro inteligente que analista, detecta y responde ante cualquier comportamiento sospechoso dentro de la red.

Una configuración adecuada de tu Firewall FortiGate es esencial, ya que actúa como la primera línea de defensa frente a amenazas cibernéticas. Si no se realiza correctamente, tu red podría quedar vulnerable, exponiendo información valiosa de tu empresa al riesgo de accesos no autorizados o robos de datos

MATERIALES Y HERRAMIENTAS PREVIOS

Asegúrate de contar con los siguientes elementos para poder acceder a tu FortiGate de la manera más sencilla:

  • 1 cable para Ethernet RJ45 de 1G por segundo.
  • Firewall FortiGate (Cualquier modelo de tu preferencia).

  • Computadora con navegador web actualizado.
  • Credenciales de acceso predeterminadas (proporcionadas por Fortinet).
  • Tener una conexión física con el firewall con un cable Ethernet
  • Tener acceso a la interfaz FortiOS con la versión más estable

Para mayor información puedes consultar nuestro blog que lleva el nombre Primer acceso al Firewall FortiGate

CÓMO HACER UNA CORRECTA CONFIGURACIÓN INICIAL A TU FIREWALL FORTIGATE

1.-Revisaremos los ajustes que tiene por defecto el firewall

Iremos al panel izquierdo, al apartado de system y enseguida al apartado de settings.

Apartado de configuración en foti os

Cambiaremos la zona horaria que trae por defecto y colocaremos en la que nos encontramos.

Configuración de la zona horaria en FortiOS

Como recomendación en el apartado de administración, como recomendación cambiaremos el puerto por defecto a cualquiera que no sea estándar por la cual escucha la interfaz, esto para poder ocultar nuestra consola web y sea expuesta ante cualquier atacante.

Cambio de puertos en FortiOS

En caso de cambiarlo y volver a querer acceder de nuevo, se colocaría el puerto en la barra de búsqueda de tu navegador.

Cambio de puertos en el buscador para que no puedan ingresar cualquier persona a nuestra interfaz de configuración

2.-Configuración de puertos y tiempo de inactividad en FortiGate durante la implementación

En la parte inferior podremos modificar en caso de utilizarlos los puertos por los cuales se conectan como SSH, TELNET y el más importante el tiempo de inactividad, este se tendrá que cambiar a su máxima capacidad ya para una si colocamos un tiempo pequeño se estará cerrando la sesión varias veces es por eso que como recomendación se coloque su máxima capacidad cuando estés haciendo una implementación.

imagen Forti OS

3.-Evita problemas al encender tu FortiGate: habilita esta opción

Ahora en el apartado de ajustes de arranque habilitaremos la opción Auto file system check, con esta opción activada en el siguiente arranque checará toda la estructura de archivos del sistema, esta función sirve para en caso de que se vaya la energía o en caso de que lo apaguemos mal no afecte al equipo, en caso de dejarlo deshabilitado tardara mucho en encender y aparecerá un mensaje que te dirá que reinicies él equipó.

Imagen blog configuración de un firewall

¿POR QUE ES IMPORTANTE UNA BUENA CONFIGURACIÓN INICIAL A NUESTRO FIREWALL FORTIGATE?

Una configuración inicial correcta es la base por la cual evitamos errores y en caso de no hacerlo se dejaran la puerta abiertas para que los atacantes puedan aprovechar para poder robar datos de tu empresa, al configurar inicialmente tu firewall no solo es señal de una buena práctica técnica, sino de una estrategia esencial para protegerte de cualquier ciberataque.

Conclusión

El firewall FortiGate es una herramienta poderosa para proteger la red de cualquier organización, pero su efectividad depende en gran medida de cómo se configure desde el inicio. Una configuración sólida no solo fortalece la seguridad, sino que también optimiza el rendimiento, facilita la administración y reduce el riesgo de errores críticos que pueden poner en peligro la información de la empresa. Al final, un FortiGate bien configurado no es solo una barrera contra amenazas externas, sino una herramienta que protege tu infraestructura las 24 horas del día.

Comparte:

  • Facebook
  • Twitter
  • LinkedIn
Posted in Blog

Leave a Comment Cancelar respuesta

Logo: cointic
Somos una empresa especializada en brindar servicios y soluciones en Tecnologías de la Información y Comunicación
Facebook Twitter X Instagram Linkedin Youtube
Secciones
  • Servicios
  • Soluciones
  • Marcas
  • Nosotros
  • Tienda
  • Promociones
  • Eventos
  • Blog
  • Contacto
Contáctanos
  • Av. Baja California No.245 Piso 11 Oficina 1101, Colonia Hipódromo Condesa, Alcaldía Cuauhtémoc, C.P. 06170, CDMX.
  • Av. Cuauhtémoc Ote. 69, Zona Industrial, 56600 Chalco de Díaz Covarrubias, Méx.
  • 55 7585 4565
  • ventas@cointic.com.mx
© 2025 – COINTIC. Todos los derechos reservados